0

¿Qué se entiende por Sistema Financiero?

En un sentido amplio, el sistema financiero de un estado está compuesto por el conjunto de instituciones, medios y mercados que cumplen el objetivo de transferir o canalizar el excedente que generan las unidades de gasto con superávit (ahorradores) hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit (demandantes de recursos o prestatarios), es decir, aquellos otros agentes que necesitan recursos para hacer frente a sus inversiones.

La misión fundamental que cumple el sistema financiero, se asienta en los pilares de una economía de mercado, captar recursos de ahorradores y hacerlos llegar a otros prestatarios públicos o privados, con deseos y necesidades diferentes. Este hecho posibilita, la unión entre ofertantes y demandantes de recursos, los cuales, no coinciden en general respecto a los términos de liquidez, seguridad y rentabilidad de los títulos financieros emitidos.

Esta canalización de recursos financieros y, por tanto, puesta en contacto entre ahorradores e inversores puede producirse de forma directa en los mercados de capitales o, indirectamente, mediante la intermediación bancaria (vía entidades de crédito). Esta labor de intermediación es fundamental ya que permite la transformación de activos, para hacerlos más aptos a los deseos de los ahorradores.

sistema financiero y economía de mercado

sistema financiero

Un sistema financiero será más eficiente, cuanto mejor funcione este proceso de  transferencia, o lo que es lo mismo, cuando el flujo de excedentes generados se redirija hacia la inversión productiva y en las mejores preferencias y deseos de ésta.

Los factores que influyen en la posición de las diferentes unidades económicas que componen un sistema financiero son muy variados, destacando la riqueza, la renta actual, la edad, la posición social o las expectativas generales.

En definitiva, se puede indicar que un sistema financiero es más o menos maduro o complejo en función del número de intermediarios financieros que actúan como especialistas en los mercados financieros conduciendo los recursos de ahorradores a prestatarios y en función de su grado de especialización y la diversidad de títulos financieros creados para satisfacer los deseos de agentes demandantes.

Fuente: Grupo IOE

Autor: José Carlos García Martínez

Incoming search terms:

  • expansión diario económico
  • sistema financiero

ExpansionyEconomia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Unable to load the Are You a Human PlayThru™. Please contact the site owner to report the problem.