0

¿Por qué un MBA?

Hoy en día, el programa MBA, Master of Business Administration, es de lejos el programa de postgrado más demandado por los jóvenes profesionales de distintas partes del mundo. Algunos se matriculan en este programa con el fin de ganar un mejor sueldo, otros por querer ser directivos de una gran transnacional, y otros, porque creen que si no lo hacen quedarán a un lado del camino laboral. Un MBA, es el que puede abrir muchas puertas para lograr el éxito soñado.

bannermba

No solo en Europa

En América, la venta no sólo está reconocida como la labor principal de cualquier empresa, sino que está tratada como una CIENCIA, que está estructurada en forma de grado universitario que allí se denomina Ingeniería Comercial.

El comercial es el líder de la empresa Americana, es quien marca que es lo que pide el cliente y en qué orden se configura la empresa para satisfacer la demanda.

En España el estudio más próximo a la formación integral de comerciales es lo que denominamos Máster Business Administration (MBA). Y sin embargo lo cierto es que la cultura mediterránea retiene “restos” de cultura empresarial rancia, donde no se ve, o no se quiere ver, que la figura de ventas es el valedor del cliente. El comercial es el motor que dinamiza las empresas. ¿Podría existir algún tipo de economía sin comerciales?

¿Por qué un MBA?

  1. Demanda. Las áreas de empresariales y administración son las más demandadas por las empresas españolas.
  2. Recuperación de la inversión inicial. Es un hecho demostrado que la inversión que realizan los estudiantes al iniciar un MBA, la recuperan a los pocos años de finalizar su formación.
  3. Formación práctica. La formación práctica del MBA facilita el desarrollo de las habilidades del alumno, como la capacidad directiva o la dirección de equipos.
  4. Dotes de liderazgo. A través de las materias impartidas en este máster se prepara a los alumnos para la toma de decisiones, otorgándoles la experiencia necesaria, con ejemplos reales, para llevar la dirección de una empresa.
  5. Cambio continuo. El MBA facilita la adaptación al cambio de las condiciones del panorama económico, que desencadena nuevos paradigmas, distintas modalidades de administración y nuevas éticas empresariales.
  6. Mejor cualificación. Como formación de posgrado, el MBA está muy bien valorado por las empresas, ya que los alumnos se especializan en distintos ámbitos, todos con desarrollo práctico en la vida real.
  7.  Mejores condiciones laborales. La mayor cualificación en este sector conlleva unas buenas condiciones laborales, un buen salario y la posibilidad de progresar profesionalmente.
  8. Internacionalización empresarial. En la tesitura económica actual, las empresas se están expandiendo al exterior con el objetivo de alcanzar nuevas oportunidades de negocio. En este sentido, se requieren profesionales con una visión global de la empresa.
  9. Emprendimiento. El MBA aporta la seguridad y los conocimientos necesarios para emprender, creando o gestionando las diferentes áreas de una empresa. Prepara a los alumnos para asumir la responsabilidad de dirigir una compañía y afrontar las dificultades que puedan presentarse.
  10. Contactos. Cursando un MBA se pueden encontrar compañeros de trabajo y profesionales consolidados en los negocios. Es un buen momento para practicar el networking, una red de contactos que puede ser muy útil en el futuro.

Recomendamos:

Si quiere inspirar el crecimiento de sus ventas, conviértase en un verdadero gestor de negocios con un MBA en dirección de Empresas en la Universidad Americana de Europa. Más información.

ExpansionyEconomia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Unable to load the Are You a Human PlayThru™. Please contact the site owner to report the problem.