Muy poca gente conocerá el nombre de Pedro Espinosa, joven empresario murciano que empezó su carrera profesional como ingeniero industrial. Pero, ¿y si les decimos que este valiente emprendedor es el creador de la marca de heladerías Llaollao?
Creada a mediados de 2009, el éxito de esta marca de yogur helado ha sido meteórico. Hace pocos años, Pedro descubría este tipo de negocio en sus viajes profesionales al extranjero, y la idea comenzó a tomar forma en su mente. ¿Respondería el público español a una apuesta diferente e innovadora en este mercado tan tradicional? La respuesta llegó en junio de 2009, con el primer establecimiento de Llaollao en la localidad costera de Denia. Allí, el éxito del producto hizo que pronto se abrieran nuevos locales de yogur helado en Murcia, Valencia y Madrid, con igual o mayor resultado en ventas. Actualmente, Llaollao cuenta con más de 100 establecimientos en España y 18 tiendas en otros cinco mercados internacionales a los que ahora se suman Singapur, Venezuela y el Golfo Pérsico, generando unos ingresos superiores a los 35 millones de euros en 2012.
Sin embargo, ¿cuáles son las claves del aplastante éxito de esta marca? Pasemos a analizar las más importantes:
– Producto de calidad a bajo precio. «Es de máxima calidad, dietético, sano y a precios populares», comenta el fundador de la marca.
– Concepto de negocio arriesgado pero original. «Fuimos los primeros en correr el riesgo de presentar el yogur helado en España, y existía la posibilidad de que no encajara», explica al recordar sus inicios en 2009.
– Franquicia con asesoramiento. Pedro no era experto en el funcionamiento del negocio franquiciado, por lo que optó por asesorarse a través de una consultora. «Eso nos ha permitido afrontar la expansión de forma organizada y segura, controlando muy bien cada apertura».
– Competencia. Es indudable que, tras la apertura de Llaollao, los locales de yogur helado han proliferado en todas las ciudades españolas. Según Pedro Espinosa, «la competencia nos viene bien, porque ayuda a crear tendencia».
– Uso de las redes sociales. Llaollao se ha caracterizado por hacer un uso muy frecuente de social media para dar a conocer sus productos y atender las consultas de sus clientes. «No se trata solo de fidelizar al cliente con el producto, hay que hacerlo también con la marca. Disfrutamos mucho comunicándonos con ellos, respondiendo a sus preguntas y atendiendo sus demandas».
Estas cuatro características, entre otras muchas, han propiciado que el fundador de Llaollao haya sido elegido como el Mejor Emprendedor en la IX edición de los «Premios Pyme». Está claro que el negocio del yogur helado no ha hecho más que empezar en España…